Fructífero encuentro entre funcionarios de los departamentos del Puesto de Control Fronterizo del Puerto de Algeciras y los actores de su vivir diario  

La cita sirve para aclarar dudas y fomentar el entendimiento mutuo entre quienes aplican la normativa desde la Administración y los que, desde la actividad continuada, necesitan conocer al detalle cómo se gestiona la actividad paraduanera 

El Auditorio Millán Picazo ha acogido la II Jornada Formativa “El día a día de la gestión paraduanera en el Puerto de la Bahía de Algeciras”, un evento organizado por Coordinadora TPA que ha reunido a funcionarios del Puesto de Control Fronterizo (PCF) con medio centenar de profesionales del mundo logístico, aduanero y empresarial de esta dársena.

El encuentro ha servido para aclarar dudas, analizar determinados aspectos de la reglamentación vigente y fomentar el entendimiento mutuo entre quienes aplican la normativa desde la Administración y los que necesitan manejar los entresijos de cómo se gestiona el paso de las mercancías por uno de los puertos más relevantes del sur de Europa.

Más que destacadas e ilustrativas las aportaciones brindados por Leyre González Gareta (Sanidad Vegetal), José Muñoz García (Sanidad Vegetal) y Cristina Zulema López (Sanidad Animal), en la primera parte de la jornada. Tras la pausa para el café, llegó el turno de Carmen Mambrilla Herrero (SOIVRE) y Sancho Sánchez (Sanidad Animal).

Durante la cita, los asistentes han podido formular preguntas y trasladar propuestas directamente a los ponentes, en el turno abierto posterior a cada intervención.

Desde Coordinadora TPA queremos agradecer especialmente su colaboración y las facilidades dadas por todos y cada uno de ellos a la hora de tomar parte en el evento, además de su disposición a colaborar a la hora de solventar todas las dudas de los asistentes. Del mismo modo, que hacemos extensivo el agradecimiento a la APBA y a las empresas patrocinadoras: Apemar, Ateia, Algetransit, Europea Group, Logístika 360, Amarilla Abogados, Algestoría y Trapaco.

Esta jornada ha confirmado que el camino hacia un puerto más eficiente y humano pasa por la formación, el diálogo técnico y la escucha activa entre quienes lo hacen posible cada día.

Gracias a todos por la asistencia y participación.