Coordinadora TPA traslada al alcalde de La Línea la inquietud de los más de 40 trabajadores de agencias de aduanas que pueden verse sin empleo con la desaparición de la Verja 

El sindicato obtiene de Juan Franco el compromiso de mediar con administraciones supramunicipales para buscar posibles soluciones al futuro laboral de este colectivo

Reclamamos a la Junta y al Gobierno central voluntad política para evitar despidos tras el acuerdo entre España y Reino Unido

Representantes del sindicato Coordinadora TPA han sido recibidos este viernes por el alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, para trasladarle la situación inquietante que reina entre los más de 40 trabajadores de las agencias de aduanas que verán peligrar su futuro laboral en el momento que desaparezca la Verja, después del acuerdo alcanzado entre España, Reino Unido y la Unión Europea sobre las relaciones con Gibraltar tras el brexit.

El coordinador comarcal de Coordinadora TPA, Alberto Mesa, ha agradecido al edil linense el interés mostrado para conocer, de primera mano, todo lo concerniente a este posible conflicto laboral, “por recibirnos de forma tan inmediata” y ha asegurado que ambos están “totalmente alineados” en la defensa del mantenimiento de estos puestos de trabajo.

Mesa también ha destacado la implicación del alcalde para, en el momento que sea requerido, elevar este asunto a otras administraciones, empezando por el propio municipio, pasando por Mancomunidad o Diputación. En este sentido, el portavoz sindical ha lanzado un mensaje claro: “Hace falta voluntad política para que esto no quede en el aire”.

Según ha explicado, uno de los primeros pasos será mantener un encuentro con las principales asociaciones patronales del sector portuario, como APEMAR y ATEIA, para solicitar su colaboración en la elaboración de un plan de recolocación para los afectados.

Mesa recuerda que la desaparición de los controles aduaneros en la frontera con Gibraltar supondría el cese de la actividad de despacho de mercancías en La Línea, lo que dejaría sin funciones a estos trabajadores especializados, empleados en su mayoría en agencias que operan desde hace años en el entorno fronterizo.

En este contexto, Coordinadora TPA plantea reuniones, no soólo con las patronales, sino también con la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, para trasladarles la urgencia de encontrar una salida laboral a estas personas. “Es necesario que se impliquen las administraciones con un compromiso firme para evitar que este cambio geopolítico derive en un drama social”, insistió Mesa.

La posible desaparición de la Verja se enmarca en el futuro acuerdo sobre la relación entre la UE y Gibraltar tras el brexit, cuyo impacto ya empieza a generar incertidumbre laboral en el Campo de Gibraltar.